Cuanto tarda la ropa en descomponerse

by in Recomendaciones del Boicot diciembre 2, 2022
Una guía rápida para reducir el consumo de plástico en el día a día.

La ropa es un artículo muy necesario para nuestra vida diaria, es difícil imaginar ciudades en pelotas agitadas para llegar a los quehaceres diarios. También es cierto que la industria de la ropa es una de las más contaminantes del mundo, tanto por los procesos de fabricación, como por la cantidad de prendas que se generan a diario.

Visto que el nudismo no se plantea como una solución global, entonces ¿qué podemos hacer?

Aquí una guía muy rápida de textiles y su impacto en el medio ambiente que te ayudará a elegir mejor la ropa según tus necesidades. 

Pero antes, vale aclarar que en este artículo sólo consideramos la fase de descomposición de la ropa, es decir, queremos hacer visible el impacto de la moda rápida en el medio ambiente desde la cantidad de residuos que genera. 

Ahora sí vamos allá. Muchas fibras tienen propiedades particulares y una resistencia tremenda, lo que nos demuestra una y otra vez que tenemos materiales diseñados para durar pero que los usamos a la ligera para satisfacer los caprichos momentáneos, -ahh la moda de usar y tirar, qué buena estrategia de consumo-. 

Es importante considerar todas las variables antes de elegir un tipo de material en concreto, algunos materiales son de origen animal, otros vegetal, otros duran mucho y otros muy poco, no hay uno mejor que el otro, en el uso está la clave.

Textiles y durabilidad

Algodón – Fibra de origen vegetal, consume grandes cantidades de agua en su cultivo. Tiempo de descomposición: 10 a 12 meses. Depende del tramado y grosor de la tela

Denim / jean – Textil hecho principalmente de algodón y generalmente se mezcla con spandex. El tipo de tejido en sarga aporta una durabilidad extra. Lo curioso es que cada vez los pantalones se venden más y más rotos, lo de la moda no incomoda….   Tiempo de descomposición: 1 -5 años

Lana – Fibra de origen animal, de alta calidad y muy duradera. Bien cuidada puede durar años y años. Tiempo de descomposición: 1 -5 años

Lino – Tejido de origen vegetal, elaborado con celulosa procedente de la planta de lino- (la misma de la linaza). Tiempo de descomposición: 1 -5 años

Viscosa o rayón – Tejido de origen vegetal, proveniente de la pulpa de madera de los árboles. Aunque se presenta como una alternativa ecológica, es importante conocer el origen y el tratamiento que se le dió a la fibra, ahí se define qué tan sostenible es. Tiempo de descomposición: 2 semanas.

Seda – Fibra de origen animal con muy buena absorción, por esta razón se tiñe fácilmente para elaborar acabados muy coloridos únicos. 

Cuero / piel – Fibra de origen animal, resistente y muy duradera. Tarda aproximadamente 50 años en desintegrarse. Aprovecha su durabilidad, elige prendas neutrales que puedan acompañarte durante muchos años. 

Nylon – Material sintético basado en polímeros (plástico) Su cualidad principal es que a medida que la fibra se estira gana resistencia. ¿Sabías que las primeras medias de nylon eran irrompibles? Pero claro, si duran toda la vida, no es negocio para el fabricante, así que poco a poco se degradó su calidad hasta tener un producto frágil y que se reemplace rápidamente. Tiempo de descomposición: más de 200 años.

Poliéster – Plástico puro y duro, un tejido pensado para durar muchos años, pero como en el caso de los envases de plástico, el mercado está lleno de poliéster de usar y tirar.  Huye del poliéster como de los envases desechables,  Tiempo de descomposición: más de 200 años. 

Elige fibras duraderas para prendas que te acompañaran a lo largo de la vida. Investiga sobre el origen del material y no caigas en el greenwashing de las empresas dedicadas a la moda.  Aqui te dejamos más consejos para ser un armario sostenible