#boicotalplastico #NoLoTiresReutiliza

Nuestro objetivo es eliminar el consumo de plástico innecesario y de un solo uso, pero sabemos que en muchos casos hacer la compra puede ser todo un reto sino un buen dolor de cabeza. Frutas, verduras, embutidos, quesos, aromáticas… se distribuyen en envases y/o bandejas de plástico, entonces ¿qué podemos hacer cuando no tenemos más opción que comprar alimentos plastificados?

Las bandejas de plástico

Puedes encontrar varios tipos de bandejas, es importante reconocerlas y elegir la mejor opción:

  1. Las de poliestireno  PS (6): también conocido como poliexpan o icopor. Este material NO se recicla y es muy tóxico. Evita a toda costa consumir este tipo de bandejas.
  2. Las de PET (1) Se pueden reciclar y son resistentes. Les puedes dar muchos usos y finalmente llevarlas al contenedor de plásticos. Identifícalas por el llevar el Nº1 en dentro del triángulo de reciclaje. 

Aquí tienes más información sobre el tipo de plásticos y reciclaje

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REUTILIZAR? Porque al prolongar el uso de un objeto o material, se alarga el ciclo de vida y la huella disminuye. No es lo mismo usar una gran cantidad de energía y materia prima para producir un objeto que usa 5 minutos, que uno que se puede usar por 20 horas.  Al reutilizar además se disminuye la demanda de nuevos materiales, por ende la energía y emisiones resultantes del proceso de fabricación. 

En nuestro video tip de hoy, te enseñamos a hacer semilleros, reutilizando bandejas bandejas de plástico, perfectos para germinar tus propias semillas en casa o para hacer germinados (aquí un buen tutorial), deliciosos en una ensalada y un excelente complemento alimenticio.

Cultiva tus alimentos y no vuelvas a comprar comida envuelta en plástico.

 

Regístrate en nuestro newsletter y recibe por email más consejos para reducir, reutilizar y reciclar el plástico en tu día a día.