REUTILIZAR ROTULADORES VIEJOS

#boicotalplastico #NoLoTiresReutiliza

Cada fin de año escolar pasa lo mismo, empezamos a revisar los libros, cuadernos y útiles escolares que utilizaron nuestros hijos durante el año y la montaña de basura y materiales listos para ser tirados empieza a crecer, y nos preguntamos ¿Qué hago con todo esto? ¿dónde se recicla? pues bien, lo primero, como siempre es hacer lo posible para alargar la vida de los desechos que ya tenemos en casa… empecemos por los rotuladores, Sabías que la poca tinta que queda en los rotuladores viejos la puedes convertir en acuarelas?

En nuestro video tip de hoy, te enseñamos a utilizar hasta la última gota de tinta de tus rotuladores y después, porqué no, aprovecha para hacer actividades lúdicas y manualidades con tus hijos.

 

LOS ROTULADORES

Se componen de un cuerpo en forma de tubo de plástico que contiene tinta, y de una punta de fibra sintética porosa (o fieltro) que se va empapando de es misma tinta, la cual se transpasa al papel al momento de escribir.

Estos productos sintéticos sumados al plástico, hacen del rotulador un producto de cierto riesgo para el medioambiente si no lo tiramos en
el lugar adecuado.

Verifica si en el colegio de tus hijos o el punto limpio de tu ciudad tienen un programa de reciclaje de estos materiales. Aquí te dejamos el enlace del proyecto TerraCycle, que se encarga de reciclar residuos no-reciclables en planas normales. Uno de sus programas justamente consiste en recuperar material escolar, busca tu ciudad o crea tu propio punto de reciclaje. Ten en cuenta que si lo tiras en el contenedor de basura normal, terminarán incinerados o bajo tierra por años contaminando nuestro planeta.

De cualquier forma, siempre es aconsejable buscar opciones más sostenibles, por ejemplo, usar lápices o resaltadores de maderas renovables, pinturas al agua o hacer tus propias acuarelas; Si definitivamente es tienes que comparar nuevos rotuladores, fíjate que sean de materiales reciclados o rellenables, te compartimos una opción que descubrimos hace poco pero aún no hemos tenido la oportunidad de probar, el cuerpo de los rotuladores es de  plástico reciclado y además son recargables!! suena bien no?

Aquí te dejamos el enlace ara verlos, si tienes la oportunidad de probarlos y cuéntanos tu opinión al respecto:  

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REUTILIZAR?

Porque al prolongar el uso de un objeto o material, se alarga el ciclo de vida y la huella disminuye. No es lo mismo usar una gran cantidad de energía y materia prima para producir un objeto que usa 5 minutos, que uno que se puede usar por 20 horas.  Al reutilizar además se disminuye la demanda de nuevos materiales, por ende la energía y emisiones resultantes del proceso de fabricación. 

 

 

Regístrate en nuestro newsletter y recibe por email más consejos para reducir, reutilizar y reciclar el plástico en tu día a día.